Durante los últimos meses, por razones diversas, he publicado poco en este espacio, pensaba escribir un post sobre pornografía y desearos un buen verano, pensando en preparar algunos materiales para publicar en septiembre, pero las circunstancias en las que nos encontramos me han hecho cambiar de opinión.
Muchas ciudades y pueblos van a tener ayuntamientos el día 15 de junio de extremaderecha, también muchas Comunidades Autónomas tendrán nuevos gobiernos entre ellas Madrid, que es de la que voy a hablar, porque es donde vivo y donde desarrollo mi actividad, ya hemos visto lo que nos espera, lo que hace unos meses nos parecía imposible ya es una realidad, un partido de corte fascista forma parte de la Mesa de la Asamblea de Madrid.
He dudado si colgar el vídeo del que parecen sentirse muy orgullosos (orgullosos sí, son hombres todos los que aparecen en él), he decido no hacerlo porque se muestran tan orgullosos de su hazaña, que con un foto es más que suficiente para ver lo que les importa la igualdad.
Este es el ejemplo de lo que nos espera, ya lo sabíamos porque hemos visto lo que están haciendo en Andalucía, pero lo que de verdad preocupa es que el Partido Popular y Ciudadanos hayan hecho posible que la extremaderecha tenga más relevancia de la que les corresponde en la Asamblea de Madrid y, por muchas declaraciones que hagan sus líderes, no pueden eximir su responsabilidad.
No pretendo hacer un análisis político, se hacen muchos estos días por personas cualificadas, lo que quiero es apoyar a todas las voces que dentro del feminismo están alertando de lo que nos espera. Los derechos de las mujeres retrocederán si no nos mantenemos alerta. El slogan #AlertaFeminista deberá estar activo de continuo, porque no olvidemos que si por separado los partidos que van a gobernar en Madrid llevan en sus programas medidas machistas, pensemos que pueden hacer juntos.
Por poner sólo un ejemplo incluyo algo de lo que pensaba escribir. La abolición de la prostitución no está en el programa de estos partidos y es un hecho innegable que España se está convirtiendo en uno de los mayores mercados de prostitución y trata, en la que se ven inmersas miles de mujeres y niñas, muchas de ellas migrantes. Estrechamente relacionada con la prostitución está la pornografía, que como bien señalan las expertas es la escuela de la prostitución.
Resulta alarmante que las/os jóvenes vean pornografía a edades cada vez más tempranas. Es esta una cuestión que se viene denunciando, pero no parece que se tomen medidas para poner freno a un hecho que repercute en las conductas sexuales, así como en las relaciones entre las/os adolescentes. Las nuevas tecnologías facilitan que chicas y chicos muy jóvenes tengan acceso a contenidos que naturalizan prácticas sexuales que humillan y cosifican a las mujeres, que las presentan como meros objetos al servicio del placer masculino.
Según el estudio Nueva pornografía y cambios en las relaciones interpersonales, el 50% de los adolescentes españoles de entre 14 y 17 años suele ver regularmente porno en Internet. Los chicos ven pornografía por primera vez a los 13 años, mientras que las chicas lo hacen a los 14. La tendencia es que la edad en la que consumen pornografía es cada vez menor.
Tomar medidas para que la pornografía no llegue con esta facilidad a la juventud es prioritario, pero ¿qué podemos esperar si el neoliberalismo, amparándose en el mito de la libre elección, lo que pretende es liberalizar el mercado de los vientres de alquiler, considerar la prostitución un trabajo o limitar el derecho de las mujeres a decidir cuándo ser madres?
Mucho trabajo por delante para que tengan claro todos los partidos, que los derechos de las mujeres no se negocian, que no daremos un paso atrás y nos tendrán enfrente siempre que pretendan legislar para que nuestros derechos retrocedan.
NOTA: Edito para comentar que las peores previsones se han cumplido, PP y Cs se pliegan a las exigencias de Vox en Andalucía incluyendo en los presupuestos una partida para “violencia intrafamilar” y se elimina la perspectiva de género. Como bien sabemos las feministas, es fundamental hablar de “violencia de género”. Pretender que todas las violencias son iguales, que las mujeres no sufrimos #violenciamachista supone un retroceso sin precedentes en lo que a igualdad de derechos se refiere. Los partidos que lo permiten deberán explicarlo.
Para que no haya inguna duda, “violencia intrafamiliar” hace referencia a la que se produce en los hogares entre las personas que conviven. “Violencia de género” es la que se ejerce sobre las mujeres por el hecho de ser mujeres.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Read Full Post »